Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Lopera, Natalia Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Fenomeno del feminicidio
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Medina Lopera, Natalia Andrea; Restrepo Montoya, Camilo Andrés
    El Fenómeno del Feminicidio y su Impacto Jurídico y Social. El feminicidio, entendido COMO LA VIOLENCIA DIRIGIDA HACIA LAS MUJERES POR EL SIMPLE HECHO DE SER MUJERES, no es un fenómeno exclusivo de las generaciones recientes. A lo largo de la historia de nuestro país, se han trazado caminos que han perpetuado la desigualdad de género, lo que ha llevado al Estado a reformar los tipos penales para ajustar las penas conforme a la tipicidad de la conducta socialmente reprochable. Cuando abordamos la violencia hacia la mujer, no debemos circunscribirla a un único tipo penal, sino que debemos entenderla como una problemática de carácter social. La vulneración del bien jurídico tutelado por el feminicidio afecta directamente el derecho a la vida. Este fenómeno no solo constituye una transgresión al ordenamiento jurídico establecido por el Estado, sino también una violación de los derechos humanos reconocidos a nivel internacional. En Colombia, la Ley 1761 de 2015 ha comenzado a regular la tipicidad del feminicidio, introduciendo agravantes específicos en la determinación de las penas. Esta legislación busca regular y minimizar la incidencia de nuevos hechos antijurídicos relacionados con el feminicidio como una categoría de derecho autónomo.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27