Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mazo Quiroz, Delsin Durley"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Conciliación en procesos mineros y ambientales
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Mazo Quiroz, Delsin Durley; Arango Navarro, Delio David
    La conciliación, como medio que permita dar solución a la resolución de conflictos en el marco de los procesos mineros y ambientales, especialmente aquellos generados entre particulares, en búsqueda de conservar los recursos naturales y ambientales de los territorios. Profundizar sobre cada uno de los aspectos que son posibles transar y conciliar, acercándonos de manera cualitativa a cada uno de los métodos, procedimientos y conocimiento normativo, será la garantía de protección a los derechos y obligaciones que se contraen en el desarrollo de la actividad minera y en el cuidado y protección que beneficie al medio ambiente. Lo que se pretende es facilitar el dialogo y acuerdos eficaces y eficientes, a través de un centro de conciliación especializado en el sector minero y ambiental, con profesionales capacitados en estas áreas y complementarias a ellas la civil y comercial, donde puedan generar arreglos sin tener que recurrir a los procesos contenciosos, lo que al final se procura es una resolución rápida, efectiva y justa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Exclusión de las comunidades mineras tradicionales de la Cuenca del Sinifaná : responsabilidad estatal y alternativa de desarrollo
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Mazo Quiroz, Delsin Durley; Echeverri Naranjo, Elkin Ovidio; Polo Rivera, Jesús David
    La Cuenca Carbonífera de la Sinifaná ha sido históricamente una región minera destacada en la producción de carbón térmico, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social del territorio. Sin embargo, la ausencia del Estado ha sido visible ante la falta de políticas eficaces para la formalización minera, la diversificación económica, y la participación comunitaria, lo que ha generado exclusión, desigualdad y conflicto en los ámbitos laborales, sociales, culturales, ambientales y económicas. Este estudio analiza los conflictos y problemas de exclusión que enfrentan las comunidades mineras tradicionales, la falta de oportunidades de empleo formal, condiciones laborales dignas y la responsabilidad estatal, planteando estrategias que permitan fortalecer la integración social a través de la transición de modelos económicos sostenibles y la mitigación de impactos ambientales en la región. A partir de un diagnostico que evidencie las realidades económicas y sociales actuales, con el objetivo de plantear estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes y promuevan el desarrollo equilibrado y sostenible en la región.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27