Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lizarazo Ortiz, Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    La integración de big data en la ingeniería de sistemas : desafíos y oportunidades para el desarrollo de arquitecturas escalables y eficientes
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Gómez Pinto, Cristian Santiago; Lizarazo Ortiz, Miguel; Peña Peña, Osvaldo Andrés; Guevara Calume, Roberto Carlos
    La explosión del volumen de datos en la última década ha transformado significativamente el panorama tecnológico. El concepto de Big Data ha emergido como una de las Tecnológicas más disruptivas, que ofrece nuevas posibilidades para el procesamiento, análisis y almacenamiento de grandes volúmenes de información. Sin embargo, también plantea importantes desafíos para los ingenieros de sistemas, especialmente en términos de escalabilidad y procesamiento en tiempo real. Este estudio tiene como objetivo explorar la integración de Big Data en la ingeniería de sistemas, con especial énfasis en las oportunidades que presenta para optimizar las arquitecturas de software y los retos técnicos que deben superarse para desarrollar sistemas escalables y eficientes. El análisis se divide en cinco partes: la introducción, que expone la relevancia del estudio; el marco conceptual, que define los conceptos clave y ofrece un contexto histórico y técnico; el desarrollo, donde se abordan los principales desafíos y oportunidades; y finalmente, las conclusiones, que sintetizan los hallazgos del estudio y ofrecen una perspectiva futura.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27