Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hoyos Padilla, Rafael Esteban"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Análisis de la reforma al acuerdo municipal No. 034 del año 2024 (Por medio del cual se expide el Estatuto Tributario del municipio de Montería) : identificación de los principales cambios introducidos y su impacto en el recaudo municipal
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Hoyos Padilla, Rafael Esteban; Ortega Fernández, Adriana Rocío; Moreno Mesa, Rolando Andrés
    El presente trabajo pretende realizar el análisis de la reforma al estatuto tributario del municipio de Montería, con el fin de identificar los principales cambios normativos introducidos y valorar su impacto en el recaudo. Para tal efecto, se realizó una búsqueda bibliográfica que permitió establecer el marco de referencia teórico en torno a la hacienda pública, los impuestos territoriales, la autonomía fiscal de las entidades territoriales. De igual forma se realizó una comparación entre el nuevo estatuto y el acuerdo anterior, lo que permitió determinar las diferencias más significativas en aspectos estructurales, de procedimiento y de vigilancia fiscal. El análisis evidencio que las modificaciones incorporadas buscan fortalecer la capacidad tributaria local, optimizar los procesos de recaudo y ampliar la base impositiva, lo que podría repercutir en una mayor eficiencia de la gestión municipal. Los resultados obtenidos muestran que los ajustes normativos no solo tienen implicaciones técnicas en la administración tributaria, sino también efectos directos sobre la sostenibilidad financiera del municipio y su capacidad de inversión pública. En consecuencia, este estudio aporta elementos relevantes para comprender la importancia de la reforma en el contexto político local y su papel en la consolidación de los ingresos.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27