Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuasquer Portilla, Nayely Yeraldin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Implementación de sistema de control interno por el método COSO para la wmpresa TRANS-CIA JDN SAS basado en tecnologías de la información
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Benavides López, Dayra Soraya; García Jaramillo, Jesús Albeiro; Cuasquer Portilla, Nayely Yeraldin; Córdoba Cortés, Robinson Jair; Gallego Marín, Diana Ximena
    En el siguiente trabajo se abordará el sistema de control interno basado en el método COSO el cual establece parámetros para realizar auditoría interna donde garantice la estabilidad de la organización; así mismo se implementará dicho sistema dentro de la empresa de transporte y logística nacional e internacional TRANS-CIA JDN SAS para visualizar una serie de riesgos y/o amenazas que afecten el buen funcionamiento de la entidad. Dentro de la empresa fue necesario observar la estructura organizacional, las políticas de buen gobierno, los objetivos misionales, los valores corporativos y los procesos propios de su actividad comercial, con ello se logró identificar riesgos financieros, de mercado y clientes, de talento humano y de TIC´S; dichas amenazas fueron evaluadas y valoradas de acuerdo con la probabilidad y severidad en caso de que ocurran y se anexaron al mapa de calor, el cual visibiliza la capacidad y tolerancia de los riesgos en la empresa; en otras palabras este mapa permite la identificación y priorización de los riesgos para establecer actividades de control y monitoreo, las cuales ayudan a minimizar o eliminar dichos riesgos. Así mismo se establecen una serie de actividades de monitoreo, que facilita a la empresa la puesta en marcha de un plan de acción, que reduzca las amenazas y garantice la permanencia de la compañía dentro de los mercados nacionales e internacionales.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27