Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Celorio Ruiz, Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    La responsabilidad social y la honestidad en las empresas
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Urrea Palechor, Dina Jurley; Celorio Ruiz, Vanessa; Rivera Cobo, María del Socorro
    Este informe analiza la relación entre la responsabilidad social y la honestidad en las prácticas empresariales. Actualmente, la responsabilidad social es uno de los valores morales más importantes. Su relevancia, junto con la de otros valores, se basa en la naturaleza humana, siendo la moralidad el principal factor que influye en la formación de la personalidad, tanto a nivel individual como colectivo ya que esto afecta directamente el comportamiento en diferentes contextos sociales, permitiendo tomar decisiones con responsabilidad y honestidad. Este trabajo se enfoca en examinar los diferentes tipos de responsabilidad social identificables, y las implicaciones éticas de cada uno y cómo puede influir en el éxito de las prácticas empresariales. Los resultados esperados de este trabajo deben contribuir a una mejor comprensión de los conceptos involucrados, a la identificación de buenas prácticas y a la generación de recomendaciones para mejorar el desempeño de las empresas en este ámbito. El impacto tanto académico como profesional de este informe final es muy positivo porque proporciona una base sólida para la investigación futura, mejora la toma de decisiones empresariales y fomenta prácticas más responsables y sostenibles. Además, este trabajo puede ser un punto de partida para que un contador público en Colombia se convierta en un profesional integral, capaz de aportar valor a las organizaciones y a la sociedad en general.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27