Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castro Altamirano, Diana Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Propuesta de un manual de procedimiento para el control interno de inventarios en la Asociación de Usuarios del Acueducto y Alcantarillado de Palmaseca – Acuasalud Palmaseca
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Castro Altamirano, Diana Fernanda; Rivera Cobo, María del Socorro
    El presente trabajo de grado tiene como finalidad diseñar e implementar un procedimiento de control interno de inventarios en la Asociación de Usuarios del Acueducto y Alcantarillado de Palmaseca – Acuasalud Palmaseca. La problemática central radica en la ausencia de un sistema formal para la administración y control de inventarios, lo que generaba pérdidas, reprocesos, compras innecesarias, desabastecimientos y errores contables. Esta situación afectaba tanto la calidad del servicio prestado como el cumplimiento de los requerimientos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF para PYMES). La metodología aplicada fue de enfoque mixto, integrando elementos cuantitativos (registro, medición y análisis de inventarios) y cualitativos (observación participante, entrevistas y análisis documental). Las técnicas utilizadas incluyeron el levantamiento de información mediante formularios, la elaboración de flujogramas, el uso del software GPSI Integrin y el desarrollo de indicadores clave para evaluar la gestión del inventario. Dentro de los principales aportes del proyecto se encuentra la elaboración de un manual de procedimientos que detalla etapas claras para la gestión del inventario: desde la detección de necesidades, solicitud, autorización, compra, recepción, verificación de calidad, registro, almacenamiento, uso, hasta auditorías y reposición. Se definieron políticas contables basadas en la sección 13 de las NIIF para PYMES, incluyendo la clasificación, medición, valoración y control de deterioros. Asimismo, se implementaron prácticas modernas como la automatización del inventario, la clasificación por tipo de uso (venta o consumo), el uso de métodos FIFO/FEFO y la adecuación física del espacio de almacenamiento. La capacitación al personal operativo y contable fue clave para asegurar el éxito del sistema y garantizar la trazabilidad de cada movimiento de inventario. El procedimiento fue aprobado por la Junta Administradora y su implementación permitió reducir sobrecostos, mejorar la eficiencia operativa, garantizar disponibilidad de insumos y fortalecer la confiabilidad de los estados financieros. En conclusión, este proyecto constituye un avance significativo para la sostenibilidad de Acuasalud Palmaseca, alineando su gestión operativa con las mejores prácticas contables y administrativas. Se concluye que el fortalecimiento del control interno en el manejo de inventarios es un factor estratégico para la sostenibilidad de Acuasalud Palmaseca y representa un modelo replicable en entidades similares del sector rural de servicios públicos.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27