Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bustamante Zapata, Juan Manuel"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Episodio 1 podcast Entre Líneas : bienvenidos a Entre Líneas, con Juan Manuel Bustamante
    (Corporación Universitaria Remington, 2023) Mesa Posada, Juan Manuel; Bustamante Zapata, Juan Manuel; Asimétrico
    "El primer episodio del podcast ""Entre Líneas"" se sumerge en el fascinante mundo del diseño de la mano de Juan Manuel Mesa, quien recibe como invitado especial al decano de la facultad de diseño de la Corporación Universitaria Remington, Juan Manuel Bustamante. Desde los primeros minutos, el podcast capta la atención de los oyentes al explorar cómo funciona y cuál es la esencia misma de la mecánica del diseño. A través de una conversación dinámica y enriquecedora, Mesa y Bustamante comparten experiencias, conocimientos y perspectivas únicas sobre el apasionante campo del diseño."
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Episodio 2 podcast Entre Líneas : navegando la era digital con Gabriel Jaime Silva
    (Corporación Universitaria Remington, 2023) Mesa Posada, Juan Manuel; Bustamante Zapata, Juan Manuel; Asimétrico
    El segundo episodio podcast "Entre Líneas" nos sumerge en el mundo de los contenidos digitales y la industria del entretenimiento. Gabriel Silva, desde los primeros minutos del podcast logra captar la atención de los oyentes al sumergirse en la esencia de los contenidos digitales y su industria. La conversación entre Mesa y Silva fluye de manera dinámica, abordando temas que van desde las tendencias emergentes hasta los retos actuales que enfrenta la industria. El podcast ofrece una visión integral de la evolución del diseño en el contexto digital.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Episodio 3 podcast Entre Líneas : consultorio de diseño
    (Corporación Universitaria Remington, 2023-12-23) Mesa Posada, Juan Manuel; Bustamante Zapata, Juan Manuel; Agudelo Rivera, Diana Marìa; Asimétrico
    "El tercer episodio ""Entre Líneas"" nos lleva a explorar el impacto del diseño como agente de transformación social, de la mano de Juan Manuel Mesa y su invitada especial, Diana María Agudelo, destacada Diseñadora Industrial, docente e investigadora. En este episodio, la conversación se centra en el fascinante proyecto del Consultorio de Diseño de la Facultad de Diseño de la Corporación Universitaria Remington. Agudelo comparte su experiencia y conocimientos sobre la importancia vital de esta iniciativa, que no solo se limita al ámbito académico, sino que se convierte en un motor de apoyo para emprendimientos de carácter social, empresas privadas y grupos de investigación."
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Episodio 4 podcast Entre Líneas : la fusión creativa de arte e inteligencia artificial con Juan Esteban Ocampo
    (Corporación Universitaria Remington, 2024-02-29) Mesa posada, Juan Manuel; Bustamante Zapata, Juan Manuel; Asimétrico
    "El cuarto episodio del podcast ""Entre Líneas"" lleva a los oyentes a un viaje intrigante y vanguardista a la intersección del arte y la inteligencia artificial. Bajo la dirección de Juan Manuel Mesa, el podcast se enriquece con la participación del talentoso artista plástico y Magíster en creación, Juan Esteban Ocampo. La conversación entre Mesa y Ocampo es un diálogo vibrante que destaca la manera en que la inteligencia artificial ha comenzado a transformar el proceso creativo en el arte y el diseño. Desde la generación de nuevas formas hasta la interacción entre la creatividad humana y las capacidades innovadoras de la inteligencia artificial, el episodio ofrece una visión."
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Episodio 5 primera parte : "Entre Líneas : construyendo puentes de progreso con Paulo Carvajal"
    (Corporación Universitaria Remington, 2024-03-20) Mesa Posada, Juan Manuel; Bustamante Zapata, Juan Manuel; Asimétrico
    "El episodio más reciente de ""Entre Líneas"" se abre con una cautivadora primera parte, dirigida por Juan Manuel Mesa y protagonizada por el emprendedor y gestor social, Paulo Carvajal. En esta fascinante primera mitad, el foco se centra en los ""Proyectos de Ciudad"" y cómo estos actúan como catalizadores para la creación de puentes entre diferentes sectores y la empresa privada. Mesa y Carvajal nos sumergen en un diálogo que destaca la importancia de la colaboración entre diferentes actores sociales para el desarrollo y progreso de una ciudad. Desde proyectos urbanos innovadores hasta iniciativas que promueven la participación ciudadana, la conversación aborda de manera integral cómo el compromiso con la comunidad."
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Propuesta y desarrollo del diseño visual de la interfaz gráfica de usuario del sistema de comando y control multidominio "Nexus" para el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa de la Fuerza Aeroespacial Colombiana
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Díaz Rodríguez, Rubén Alexander; Bustamante Zapata, Juan Manuel; Giraldo Martínez, Guillermo Alfonso
    El proyecto “Propuesta y desarrollo del diseño de la interfaz gráfica del sistema de comando y control Multidominio NEXUS del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Espacial de Defensa de la Fuerza Aeroespacial Colombiana” tiene como propósito principal desarrollar una interfaz gráfica mejorada. Para ello, se llevarán a cabo entrevistas (Del Amo & Blanco, 2007)destinadas a la recopilación de requerimientos y necesidades, lo que permitirá obtener opiniones y comentarios directos de los usuarios. Esta recopilación de información será clave para evaluar la usabilidad y optimizar la interacción hombre-máquina en contextos críticos.[JZ1] Las evidencias de este proyecto se plasma en un documento (Manual de Identidad Corporativa) (Izcarra Palacios, 2014) que incluirá un análisis de los resultados obtenidos, resaltando las mejoras implementadas a partir de la retroalimentación recibida teniendo en cuenta que el objetivo de este documento es, fijar un compendio de los componentes visuales principales UI (Busquets, 2023) con los cuales se han incluido en la interfase gráfica del sistema de comando y control Multidominio NEXUS, teniendo en cuenta los lineamientos institucionales de la FAC (Fuerza Aeroespacial Colombiana, 2023) , el cual será susceptible en un futuro a un registro comercial para cumplir planes de comercialización con entidades militares de otros países. El diseño de la interfaz gráfica se enfoca en enriquecer la experiencia del usuario, creando un entorno intuitivo, accesible, visualmente atractivo y funcional, que permita a los operadores llevar a cabo tareas complejas de manera tanto rápidas como precisas. El proyecto aborda aspectos importantes como la organización y jerarquía de la información (Sistema de Diseño), que simplemente trata de acuerdo con el articulo denominado (Sistemas de Diseño Atómico En UX | Torresburriel Estudio, n.d.), en que el diseño atómico es muy útil para jerarquizar los componentes visuales (iconografía, color, tipografía, etc.) y abordar el diseño de interfaces muy complejas, lo cual, permite que los desarrolladores construyan el código de una forma muy limpia y clara, paso a paso. Igualmente, ayuda a los diseñadores UX en el proceso de comunicación y control de los cambios del diseño. La facilidad de uso, la accesibilidad y la implementación de una estética visual que refuerce la identidad institucional y los principios de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (Fuerza Aeroespacial Colombiana, 2023). Este enfoque del proyecto implica un análisis profundo de las necesidades del usuario final y los requisitos de rendimiento del sistema, seguido por un proceso iterativo de diseño y validación. Como parte de este proceso, se asegura que la interfaz, no solo cumpla con los requisitos técnicos, sino que también facilite la toma de decisiones en situaciones de alta presión en el área de operaciones. El resultado esperado es una interfaz gráfica preliminar que no solo se adhiera a los estándares operativos y de seguridad de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (Fuerza Aeroespacial Colombiana, 2020), sino que también refleje avances significativos en la tecnología de comando y control, en este caso el diseño gráfico desempeña una importancia fundamental en la experiencia de usuario (UX), ya que influye en la percepción, accesibilidad y usabilidad de aquellos productos que son digitales y físicos. Un diseño visual satisfactoriamente estructurado mejora la legibilidad, la jerarquía de la información y la interacción del usuario con el sistema, facilitando la navegación y reduciendo la carga cognitiva, basado en lo descrito en el libro “The Elements of User Experience: User-centered design for the web and beyond, Second Edition Notice of Rights Notice of Liability (Garrett, 2011).Además, elementos como la tipografía, la paleta de colores y la disposición de los componentes gráficos contribuyen a la estética y funcionalidad, impactando directamente en la satisfacción del usuario. Por lo tanto, este diseño contribuirá a mejorar la eficiencia operativa y las capacidades de preparación, fortaleciendo así la defensa y la seguridad nacional. En última instancia, el proyecto busca establecer un nuevo estándar en el diseño de interfaces gráficas dentro de la industria espacial y de defensa en Colombia.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27