Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Betancourt Montes, Cristian David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Economía circular implementada en el Proyecto Bet-Mon
    (Corporación Universitaria Remington, 2025) Betancourt Montes, Cristian David; Villa Henao, Lina María
    Este proyecto tiene como fin la reducción de costos de producción, minimizar el impacto ambiental y fomentar la economía circular utilizando materias primas locales en la elaboración de concentrado para cerdo. Hay diversas fórmulas para elaborar un concentrado porcino, la problemática es que, en la elaboración de estos, la mayoría de sus insumos son importados, ignorando nuestras grandes reservas agrícolas. Por esa razón este proyecto busca implementar una economía circular en la reutilización de nuestras materias primas y optimización de los procesos. Es buen objetivo poder darle un mejor uso a esos restos de materias primas como lo es la yuca y el plátano, que muchas veces terminan en la basura. Con la ayuda del proyecto BET-MON estos desperdicios se convertirán en alimento de alta calidad para los cerdos. En Colombia la producción de cerdos es un negocio grande y rentable. En 2022, por ejemplo, consumimos 667.694 toneladas de carne de cerdo, lo que significa que se necesitó entre 1,67 y 2 millones de toneladas de alimento porcino para suplir esa necesidad. Ahora bien, mientras empresas multinacionales como lo es Soya e ITALCOL continúan importando materias primas con los costos y riesgos que esto implica, BET-MON propone un enfoque diferente, en donde no solo sea más económica, sino que también sea sostenible, algo que hoy en día no podemos ignorar. Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en Colombia los desperdicios mas grandes se ven reflejados en frutas y verduras, con respecto a esta información se busca realizar una optimización de recursos enfocado en este sector, en donde podamos reutilizar estos residuos y transformarlos en alimentación porcina.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27