Browsing by Author "Bendeck Soto, Juan Habib"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Linguistic journey : deciphering english with the magic of data and emotions(Corporación Universitaria Remington, 2024) Bendeck Soto, Juan Habib; Briceño Ramírez, Lina Rocío; Alzate Osorio, AndreaEn la era digital, el aprendizaje del inglés como lengua extranjera (ILE) ha experimentado una transformación sin precedentes, impulsada tanto por la evolución tecnológica como por la comprensión de la importancia de las emociones en el proceso educativo. Este articulo explora la intersección de la tecnología, las emociones y el aprendizaje del inglés, destacando la figura del Homo Technologicus, un ser humano inmerso y moldeado por la tecnología, pero que sigue siendo esencialmente humano. A través de un análisis filosófico y pedagógico, este articulo plantea que, si bien la tecnología ofrece herramientas y métodos innovadores, es crucial equilibrarla con enfoques pedagógicos sólidos que consideren las emociones e intereses de los estudiantes. La personalización del aprendizaje del inglés como lengua extranjera, impulsada por algoritmos y datos, puede ser vista como una herramienta poderosa que debe ser utilizada de una manera tal que fomente la conexión humana y el desarrollo integral del individuo.Publication Systems engineering in the public education sector in Colombia(Corporación Universitaria Remington, 2023) Bendeck Soto, Juan HabibEl presente artículo tiene como propósito mostrar una reflexión general sobre la Ingeniería de Sistemas como profesión y la perspectiva que maneja el sector educativo público u oficial en Colombia en la actualidad, frente al estudiar o ejercer esta profesión en el campo laboral colombiano. Se analizan diversos aspectos sociales y académicos que influyen en la falta de interés por parte de los estudiantes del sector oficial, teniendo en cuenta que la industria de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) del país carece de muchos profesionales para cubrir las necesidades actuales del sector empresarial y académico. Por esto, se pretende dar a conocer la importancia de esta industria y se busca una mejor promoción de esta carrera para los sectores sociales inclusivos, en los cuales hace falta una buena cantidad de estudiantes con una formación académica competente para el sector del software.