Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Begambre Rojas, Stiven David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Implementación del big data en el sector agrícola
    (Corporación Universitaria Remington, 2024) Begambre Rojas, Stiven David; Dueñas Alemán, Donaldo José; Rivera Gómez, Yirson Esteban; Guevara Calume, Roberto Carlos
    En este trabajo se investiga y se analiza como la big data se aplica en el sector o área de la agricultura buscando mejorar y revolucionar en este campo proponiendo nuevas Tecnológicas que puedan ayudar al campesino a mejorar su productividad, pero antes debemos recordar y predeterminar que tipo de concepto es big data se refiere a esos grandes volúmenes de datos que vienen de forma descentralizada y que se acumulan mediante el tiempo donde se extraen y se analizan de grandes repositorios de datos que son imposibles de manejarlo con herramientas de bases datos y analítica muy convencionales, además permite que una empresa u organización pueda crear, manipular y administrar todo tipo de datos (Camargo-Vega, 2015). El big data se aplica o implementa en diferentes campos de la ciencia arrojando resultados óptimos, ya centrándose en el sector de la agricultura este intentan promover información importante por medio de ciertos procedimientos los cuales generan predicciones de un contexto valioso relacionado con el clima, el suelo y los cultivos, también permitiendo evaluar el ambiente y el terreno, todo esto son elementos relevantes de gran impacto para la producción agrícola y hay que entender que los datos que se adquieren son atreves de plataformas, dispositivos electrónicos o diferentes Tecnológicas como sensores agrícolas que ofrecen monitorear distintos valores en tiempo real siendo factor la temperatura, el estado y humedad del suelo, la adecuación del aire y la proporción de nutriente que se necesita o que se está excediendo, dado al obtener estos datos se permite adquirir información o conocimiento actualizado sobre ese entorno agrícola, comúnmente hay variedad de Tecnológicas en particular como las imágenes satelitales, sistemas de riego inteligentes, registro de campo y maquinaria entre otras con el objetivo de obtener datos importantes que se puedan analizar y tomar decisiones fundamentales que contribuya a la optimización de la producción agrícola (Carlos, 2023).
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27