Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aza Taimal, Willym Francisco"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Elaboración de un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) con el fin de prevenir y controlar los riesgos de LA/FT, en la distribuidora la Miscelánea del municipio de Cumbal para el año 2023
    (Corporación Universitaria Remington, 2023) Taimal Taimal, Viviana Lorena; Aza Taimal, Willym Francisco; Estrada Rodríguez, Diego Artemio
    La gestión del riesgo implica el proceso de reconocer, evaluar y mitigar el efecto de posibles riesgos. En esencia, consiste en que las organizaciones identifiquen los peligros y amenazas latentes, tomando medidas para eliminarlos o disminuir las probabilidades de su ocurrencia. (SAFETYCULTURE, 2022). De modo que, se define como objetivo de este estudio, proponer la instauración del Sistema de Gestión de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), para controlar los riesgos de LA/FT distribuidora la Miscelánea para el año 2023. Lo cual se desarrolló, mediante un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, con elementos del método inductivo que a partir de ello, se desarrollaron las etapas propuestas en este sistema, identificando la presencia de posibles riesgos en la distribuidora, su medición en cuanto a impacto y probabilidad de ocurrencia, generando la valoración del nivel de riesgo de cada uno, a partir de lo cual se concluye la relevancia de proponer estrategias de control y planes de seguimiento y monitoreo que aborden dichos riesgos y beneficien la economía de la misma.
responsive footer design codepen

BIBLIOTECA GUSTAVO VÁSQUEZ BETANCOURT

Medellín. Calle 51 No. 51-27