Browsing by Author "Aranda Prieto, Javier"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication La humanidad en Marte : reflexiones sobre el futuro interplanetario, entre la utopía tecnológica y los dilemas ético-políticos(Corporación Universitaria Remington, 2025) Aranda Prieto, JavierEn este artículo se reflexiona sobre los posibles escenarios sociales, políticos y culturales derivados del establecimiento de sociedades humanas en Marte. A partir del análisis de factores como el tiempo, el espacio, la terraformación, la ingeniería genética y la inteligencia artificial, se argumenta que la colonización marciana no debe entenderse como un simple avance tecnológico, sino como un desafío profundo para la construcción de instituciones y valores humanos en contextos no terrestres. Se exploran las tensiones identitarias y geopolíticas que podrían surgir entre la Tierra y Marte, proponiendo la necesidad de instituciones interplanetarias que garanticen la justicia, la cooperación y la sostenibilidad. El artículo defiende que la supervivencia humana fuera de la Tierra será posible solo si se acompaña de un esfuerzo ético y humanístico que impida repetir los errores de la historia terrestre.Publication La paradoja de los gemelos en las ciencias sociales y una posible explicación teórica de la asimetría social. La cuestión del tiempo y el espacio(Corporación Universitaria Remington, 2024) Aranda Prieto, JavierLa medida del tiempo no es absoluta y por ello la medida del espacio y el tiempo dependen del movimiento en el espacio de los individuos y la transformación en el tiempo de las distintas entidades sociales. En este punto, este trabajo se plantea la paradoja de los gemelos teniendo como objetivo entender cómo y a través de qué procesos cognitivos se desarrolla la asimetría social entre dos gemelos nacidos en un pueblo de Málaga que se separan por un tiempo de diez años viviendo uno de ellos en un entorno más industrial, como es el de Barcelona, mientras que el que se queda en el pueblo ha vivido en ese tiempo en un entorno agrícola. La hipótesis sería concebir que en un marco espacio-tiempo que han sido percibido por los dos gemelos que han estado separados en un tiempo determinado de diez años, en este tiempo, las variables económicas, tecnológicas y sociales son las que han provocado la asimetría social mediante la percepción de la realidad de los dos gemelos al vivir, bajo su particular experiencia vital, en diferentes entornos sociales. Por último, en la posible asimetría social que se pudiera generar entre los dos gemelos en estos diez años, se reflexionaría sobre la importancia de que, los factores culturales, además de las instituciones económicas y políticas sean las que suavicen los posibles desequilibrios espaciales y temporales que han conformado las diferentes particularidades de los entornos sociales en el que han vivido en ese tiempo los dos gemelos.