Microcurrículos: Tecnología en Gestión de Derechos Humanos, Paz y Resolución de Conflictos: Nivel 02
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Microcurrículos: Tecnología en Gestión de Derechos Humanos, Paz y Resolución de Conflictos: Nivel 02 by Author "Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Microcurrículo : Posconflicto y reconstrucción del tejido social(Corporación Universitaria Remington, 2020) Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasColombia es una nación que durante más de medio siglo ha estado sumida en un conflicto armado interno. Aunque se han realizado diversos intentos que solucionen el enfrentamiento, como la estrategia militar o los procesos de paz, ninguno ha logrado una completa superación de la violencia. Desde el año 2016, parte de la agenda política del país ha girado alrededor de la implementación de un acuerdo de paz logrado con uno de los grupos armados ilegales más antiguos del país, pero el cumplimiento de los compromisos por parte de las partes enfrentadas, ha mostrado diferentes dificultades políticas, sociales y jurídicas, que responden a las mismas particularidades que han caracterizado el conflicto.Item Microcurrículo : Relacionamiento comunitario(Corporación Universitaria Remington, 2021) Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasLos conflictos son parte de la naturaleza humana. Estos pueden surgir entre dos o más personas, pero también entre o al interior de dos o más comunidades. En el contexto de la gestión de derechos humanos, paz y resolución de conflictos, el relacionamiento comunitario implica reconocer los elementos que componen una comunidad, los problemas que pueden surgir en su interior y como estos pueden ser causa para el surgimiento de conflictos. De especial mención es el reconocimiento de estrategias que faciliten mejorar las condiciones de vida de los seres que la componen.Item Microcurrículo : Teorías del conflicto y negociación(Corporación Universitaria Remington, 2020) Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasLos conflictos son un elemento inevitable en las interacciones humanas, lo cual implica que cualquier persona debería poseer unas competencias básicas para su gestión, de tal forma que se apliquen estrategias efectivas que eviten su escalada o permitan su resolución. En consecuencia, para un gestor de derechos humanos, paz y resolución de conflictos, es indispensable el desarrollo de estas competencias, en la medida que su papel en la sociedad es precisamente actuar como mediador, conciliador y/o negociador ante situaciones conflictivas.