Publication:
Sistema de información inteligente para la gestión de citas médicas y asistencia virtual con IA

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Remington
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Este proyecto presenta el desarrollo de un sistema de información inteligente con interfaz gráfica, el cual busca facilitar la gestión de citas médicas, el envío de recordatorios por correo y la asistencia médica virtual básica, mediante procesamiento de lenguaje natural. El Sistema desarrollado en Python, ofrece una interfaz conversacional la cual le permite a los usuarios agendar citas, consultar síntomas, recibir recordatorios y obtener orientación emocional preliminar. El Sistema utiliza técnicas de inteligencia artificial a través de una API externa, procesamiento de archivos CSV y validación de fechas, todo integrado en una interfaz amigable desarrollada con Tkinter. Es importante destacar que este sistema no remplaza la atención médica profesional, ni ofrece diagnósticos médicos o psicológicos, sino que actúa como una herramienta de apoyo informativo. Esta solución busca automatizar procesos repetitivos en la atención médica básica, aumentar la eficiencia en la comunicación paciente-centro médico, y proporcionar un primer nivel de guía automatizada que fomente la consulta con profesionales reales en caso necesario. Este chat permite al paciente agendar citas, validar días hábiles y festivos, y enviar confirmaciones por correo electrónico, mediante el uso de APIs. además, incorpora un componente de acompañamiento emocional mediante inteligencia artificial, el cual cuando detecta que un paciente expresa malestares físicos o emocionales, el asistente entra en un modo de conversación más empático, en el cual utilizando la API de Groq y el modelo llama-3.3-70b-versatile, capaz de generar respuestas más coherentes, humanas y adaptadas al contexto del usuario. Una ventaja destacada del sistema es su disponibilidad permanente (24/7), lo cual lo hace especialmente útil en momentos en que no se puede contactar con un especialista. En Colombia, el 83% de los ciudadanos ha tenido dificultades para acceder al sistema de salud, y cerca del 29% ha sido negado según un informe de Consultor Salud (Barrera, 2024). Finalmente, el sistema también permite al personal administrativo autenticarse dentro del chat para enviar recordatorios masivos de citas médicas programadas, asegurando una mejor gestión y eficiencia. Problema: En Colombia un gran porcentaje de la población enfrenta dificultades para acceder a atención medica y apoyo emocional oportuno, especialmente fuera del horario habitual. Esta situación se agrava en sectores con limitaciones de infraestructura médica, lo cual genera saturación en servicios de urgencia, incremento en diagnósticos tardíos y falta de orientación ante síntomas leves o crisis emocionales. A pesar de que muchas personas cuentan con acceso básico a tecnología, lo centro médicos no ofrecen herramientas tecnológicas que brinden orientación medica preliminar y apoyo emocional básico, disponible en todo momento, sin remplazar al personal médico. Objetivo: Explorar como la inteligencia artificial puede utilizarse en un asistente virtual médico para mejorar el acceso a la salud y brindar acompañamiento emocional preliminar, sin sustituir al personal medico. Metodología: Se emplea una metodología cualitativa basada en la revisión bibliográfica de artículos técnicos, guías de implementación de herramientas de inteligencia artificial y documentación oficial de tecnologías como la API de Groq. Además, se realizaron pruebas empíricas de funcionamiento mediante simulaciones individuales, donde el desarrollador evaluó repetidamente el comportamiento del software en distintos escenarios. Resultados esperados: Diseñar un asistente médico digital potenciado con inteligencia artificial, que automatice la gestión de citas médicas y brinde orientación emocional inmediata de manera confidencial, disponible 24/7.
Description
Keywords
Citas médicas, Inteligencia artificial, Asistente virtual, Salud mental, Automatización
Citation