Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Castaño Orozco, Luisa FernandaHolguin Castaño, José LeonardoEscobar Giraldo, Alejandra2024-11-052024-11-052024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5244En el desarrollo frente al comportamiento de dos acciones del índice bursátil Nasdaq-100 de los Estados Unidos de norte América, con diferentes mecanismos de acción con el fin de determinar su participación en el mercado de valores, sus tendencias alcistas o sus tendencias en el mercado de valores en sus diferentes líneas del mercado bajistas analizando sus gráficas y lineamientos, cuales representan una ganancia o una pérdida para la economía, cual tiene un mayor rendimiento según la volatilidad de las mismas. Cuando alguien invierte dinero en el mercado de valores nunca lo hace con la intención de perderlo, por el contrario, lo que busca siempre un inversionista es maximizar en lo posible su ganancia. Sin embargo, los mercados no siempre tienen el comportamiento esperado teóricamente, pero también puede llevarse sorpresas. En caso de existir dichas imperfecciones, se habla de que el mercado no es eficiente, abriendo la posibilidad a posibles sesgos y efectos que si son detectados por los inversionistas podrían mejorar sus posibilidades dentro del mercado.33 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Índice NasdaqComportamiento financieroMercado de valoresAnálisis técnico y comparativo de las acciones de Tesla y Netflix en el índice NASDAQ-100Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ContabilidadMercado de capitalesEconomía de mercado