Licencia Creative Commons de atribución (cc-by)Rubio-Rodríguez, Gustavo AdolfoHernández, Heber Alfredo GuifoCerquera, Eva María VillamilBedoya, Katherine Espinosa2023-11-292023-11-292023Rubio-Rodríguez, G. A., Hernández, H. A. G. ., Cerquera, E. M. V. ., & Bedoya, K. E. . (2022). Responsabilidade social e marketing educacional: ferramentas competitivas para organizações universitárias. CAFI, 5(1), 94–110. https://doi.org/10.23925/cafi.v7i1.579902595-1750https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1813https://revistas.pucsp.br/index.php/CAFI/article/view/57990Este artículo tiene como objetivo analizar las prácticas de responsabilidad social implementadas por las instituciones de educación superior (IES) de la ciudad de Ibagué, Colombia, así como el impacto que generan en la sociedad. Asimismo, examina cómo utilizar el marketing para promocionar tus servicios, considerando el cumplimiento de tus objetivos empresariales y sociales. La información se obtiene a través de entrevistas realizadas a los coordinadores de desarrollo social de las universidades Antonio Nariño, Universidad del Tolima, Universidad de Ibagué y la Corporación universitaria Minuto de Dios. Como seña de identidad significativa, se puede destacar la importancia de la implementación del marketing para el desarrollo de la responsabilidad social,considerando que el marketing es una herramienta indispensable para mejorar esta competencia en el mercado. Como conclusión, para la mayoría de las universidades, el concepto de responsabilidad social es indispensable para gestionar el compromiso con la sociedad, donde de manera voluntaria, las instituciones se vinculan responsablemente en diferentes contextos (ambiental, social y económico), para lograr beneficios y reconocimiento de la misma sociedad.17 p.application/pdfporDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Social responsibilitymarketingcompetitive advantageResponsabilidade socialmarketingeconomic developmentvantagem competitivaResponsabilidad socialmarketingdesenvolvimento econômicoventaja competitivahigher education institutionsdesarrollo económicoinstituições de ensino superiorinstituciones de educación superiorResponsabilidad social y marketing educativo: herramientas competitivas para las organizaciones universitarias: ferramentas competitivas para organizações universitáriasSocial responsibility and educational marketing: competitive tools for university organizationsResponsabilidade social e marketing educacional: ferramentas competitivas para organizações universitáriasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess10.23925/cafi.v7i1.57990http://purl.org/coar/access_right/c_abf2