Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Rivilla Villamizar, Shirley JohannaGarcía Duque, Andrés FelipeLopera Tobón, Diana Cristina2024-12-102024-12-102024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5669Como bien sabemos el auge de la inteligencia artificial comprende aspectos en la vida de las personas y se con más potencia a las organizaciones para entrar a construir un motivo de especial atención por parte de gobiernos tanto nacionales como locales, a las organizaciones profesionales y a las altas direcciones de las empresas, que se origina en la capacidad de la Inteligencia Artificial para influir en la toma de decisiones críticas y su potencial para generar impacto en la sociedad, la economía y los derechos individuales, que pueden ser significativos en algunos casos. Debido a los cambios que se vienen presentando y donde se han emitido diferentes normas, regulaciones, principios éticos y mejores prácticas cuyo propósito es garantizar que el desarrollo, la implementación y el uso de los sistemas de la Inteligencia Artificial sean responsables, seguros y conformes a la ley. En las empresas de la nueva era la inteligencia artificial respalda la función de auditoría interna para brindar una supervisión estratégica sustancial, para minimizar los procedimientos manuales y hacer posible un servicio de auditoría adicional de valor agregado.28 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Inteligencia artificialToma de decisiones críticaRegulación de IAÉtica en IAAuditoría interna con IAImpacto del uso de la inteligencia artificial en la auditoría de los sistemas de control interno por parte del revisor fiscal. ¿Cómo se ha evidenciado el uso de la inteligencia artificial en la auditoría de los sistemas de control interno por parte del revisor fiscal?Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia artificialInnovaciones tecnológicasContabilidad