Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Mesa Moreno, Edwin AlejandroOrtega Franco, DanielCamacho Rengifo, Fabián Felipe2025-10-242025-10-242024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8404El presente trabajo analiza cómo la lluvia actúa como detonador de emociones en diversos ámbitos, desde la psicología hasta las artes. Donde la lluvia como elemento visual no solo es un fenómeno natural, sino también un símbolo de renovación y conexión con la naturaleza, evocando respuestas emocionales complejas. En psicología, puede producir sensaciones de tranquilidad o melancolía. Filosóficamente, simboliza el transcurrir de la vida y la posibilidad de renacimiento. En el cine, intensifica emociones y crea atmósferas, como en "El Diario de Noa" donde es un gran detonante tanto visual como emocional. En la música, como en la canción "Gotas de lluvia" del Grupo Niche, evoca tristeza y espera. En el arte, artistas como Renoir y Van Gogh la utilizan para expresar melancolía y dramatismo en algunas de sus obras, reflejando su capacidad para transformar tanto el paisaje como el estado emocional.36 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025EmocionesSimbolismoPurificaciónNaturalezaAtmósferaLa lluvia, un detonante de emocionesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia emocionalEmocionesLluvia