Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Vélez Álvarez, Juan EstebanAlfonso Menoyos, Naraly Dannela2025-07-142025-07-142025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7603En este trabajo de grado se aborda la fabricación, diseño y análisis de un prototipo de reactor metanogénico acoplado a una celda de combustible microbiana (CCM), así como la implementación del análisis de la demanda química de oxígeno (DQO) mediante el método de titulación. El objetivo principal de esta investigación es optimizar la generación de energía a partir de aguas residuales, utilizando procesos de biodegradación anaeróbica combinados con la conversión electroquímica para la producción de biogás metano. Este estudio se centra en evaluar la eficiencia del sistema experimental, considerando tanto el desempeño de la celda de combustible microbiana en la producción de biogás metano, como la precisión y confiabilidad del análisis de la DQO como indicador de la calidad del tratamiento de aguas. Los resultados obtenidos permitirán analizar la eficiencia del prototipo desarrollado y evaluar la viabilidad de implementar esta tecnología en aplicaciones de generación de energía sostenible y tratamiento de aguas residuales.50 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Reactor metanogénicoCelda de combustible microbiana (CCM)Demanda química de oxígeno (DQO)BiogásEnergía renovableDiseño, análisis y fabricación de un reactor metanogénico en una celda de combustible microbianaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguas residualesTratamiento del aguaPurificación del agua