Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Sosa Ríos, Mónica MartizaLópez Álvarez, María Victoria2025-07-282025-07-282025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7684En un entorno empresarial dinámico, es esencial establecer una guía para el registro y la revisión adecuada de los sucesos contables, permitiendo que los usuarios comprendan las bases sobre las que una entidad elabora sus estados financieros. Aunque las personas encargadas de manejar esta información suelen tener el conocimiento adecuado, en ocasiones se requiere que otros usuarios con menos experiencia comprendan estos datos. Las políticas contables proporcionan una guía clara para el manejo de la información garantizando que las transacciones sean reconocidas de manera homogénea, ordenada con los lineamientos normativos. (Moya Moreno, 2015) Desde el inicio del proceso de convergencia a estándares internacionales de información financiera (NIIF) en 2013, las empresas adoptaron políticas contables basadas en prácticas empresas similares o, en su defecto, crearon sus propias políticas con el apoyo de asesores profesionales. Las políticas contables se diseñan según el grupo contable al que pertenece la empresa clasificándose en tres grupos: plenas, pymes y microempresas. Para la actualización de este manual la entidad se encuentra clasificada en el grupo dos (pymes).29 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025RelevanciaEstadosEstimaciónMaterialidadPolíticasActualización al manual de políticas contables para la empresa C.I Zion Flowers SASTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pequeña y mediana empresaContabilidad - NormasInformación contable