Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Pérez Betancur, Paula AndreaPacheco Martínez, Gabriel AlfonsoMartínez Zamora, Dercy MaríaGómez Zuluaga, Carolina2025-07-312025-07-312025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7742El documento tuvo como objetivo analizar la importancia del conocimiento del negocio para realizar una auditoría financiera adecuada, basándose en lo establecido en la Norma Internacional de Auditoría 300 (NIA 300). La metodología empleada fue la investigación cualitativa, con un enfoque en la revisión documental. Esta elección metodológica se justifica porque la comprensión del negocio y su funcionamiento constituye una de las primeras y fundamentales etapas en el proceso de auditoría, según lo establece la NIA 300. Por lo tanto, el trabajo se centró en la indagación y el análisis de información relevante. Para ello, se llevó a cabo una revisión documental exhaustiva de investigaciones, publicaciones y otros recursos directamente relacionados con los temas abordados. Se tomó como base fundamental la conceptualización de la NIA 300, los elementos clave del negocio dentro de la norma y casos de éxito documentados en informes o publicaciones tanto en Colombia como en otros países.25 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025NIA 300Planificación financieraAuditoríaEstrategia globalConocimiento del negocioLa importancia del conocimiento del negocio para realizar una adecuada auditoría financieraTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Auditoría financieraContabilidad - NormasGestión financiera