Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Tovar Vergara, José GregorioDelgado Benalcazar, Yuli AstridYunda Camayo, Deicy Yolanda2025-09-052025-09-052025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7993El presente informe tiene como objetivo conocer y analizar como los valores culturales japoneses juega un papel fundamental en las negociaciones internacionales con Colombia, ya que cuando los países son de diferentes culturas el nivel de complejidad para negociar es alto, por lo tanto, el mayor enfoque debe ser en realizar un estudio amplio sobre los valores culturales de Japón y poder establecer estrategias que garanticen una negociación fuerte y justa para el beneficio de ambos países. Las organizaciones actualmente enfrentan una serie de cambios y desafíos que las impulsa de manera obligatoria a reinventarse y/o a adaptarse a todos los cambios que se presentan con todo el avance tecnológico y la diversidad de necesidades que requiere la humanidad en el tiempo. Por lo tanto, las relaciones comerciales internacionales son una opción y una gran oportunidad para innovar y crear ventaja competitiva sostenible en la economía de cada país, logrando éxito empresarial.22 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Valores culturalesNegociaciones internacionalesTratado comercial entre Japón y ColombiaCultura japonesaComercio internacionalEconomía globalLa cultura japonesa en el contexto de los negocios internacionales con ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetitividadÉxito en los negociosComercio internacional