Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Tovar Guevara, José GregorioPineda Narváez, Camilo Rodrigo2025-09-032025-09-032025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7977En un mundo cada vez más globalizado, comprender la cultura se ha vuelto esencial para el éxito en los negocios internacionales. Este trabajo reflexiona sobre la importancia de la cultura como un factor determinante en las relaciones comerciales entre países, explorando cómo las diferencias culturales pueden facilitar o entorpecer procesos clave como la negociación, el liderazgo, la comunicación y la toma de decisiones. El problema abordado parte de la creciente cantidad de fracasos en fusiones, alianzas y negociaciones internacionales debido a malentendidos culturales. Por tanto el objetivo principal de esta reflexión es analizar cómo el conocimiento y la gestión de la cultura pueden influir en el desempeño empresarial y en la construcción de relaciones sostenibles en contextos internacionales. La metodología empleada fue de carácter cualitativo, basada en la revisión documental de literatura académica reciente, artículos científicos, casos empresariales y teorías interculturales. Se utilizaron bases de datos académicas como Scopus, Google Scholar y Redalyc, empleando palabras clave como “cultura empresarial”, “negocios internacionales”, “diferencias culturales” y “competencia intercultural”. Los resultados obtenidos reflejan que las empresas que invierten en formación intercultural, análisis de contextos culturales y estrategias de adaptación tienen mayores probabilidades de éxito en mercados extranjeros, así mismo, se identifican modelos teóricos clave como los de Hofstede, Trompenaars y Hall, que permiten entender las diferencias culturales y guiar las decisiones empresariales.18 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Cultura empresarialNegocios internacionalesDiferencias culturalesComunicación interculturalEstrategias globalesLa cultura como factor clave en los negocios internacionales : una reflexión sobre su impacto en el éxito empresarial globalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Éxito en los negociosLiderazgoCultura corporativa