Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Arias Monsalve, Clara SusanaHinestroza Perea, Diurli SamaryCuesta Allin, AnnirysMosquera Murillo, Ruth Karina2025-07-302025-07-302025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7728Este trabajo de grado tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la relación entre los trastornos del sueño y el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, especialmente el Alzheimer. A través de una metodología descriptiva y explicativa por medio de infografías y videos, se analizará cómo los trastornos del sueño, como la falta de sueño reparador, pueden contribuir a la acumulación de proteínas anormales en el cerebro, como la beta-amiloide, que está relacionada con el Alzheimer. Además, se busca fomentar hábitos saludables de sueño en la población para reducir el riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas. La investigación también destacará la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano para mitigar el impacto social y económico de estas enfermedades.17 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Trastornos del sueñoAlzheimerEnfermedades neurodegenerativasDeterioro cognitivoPrevenciónSensibilizando a la comunidad sobre la relación entre los trastornos del sueño y el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el AlzheimerTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enfermedad de AlzheimerTrastornos del sueñoEnfermedades neurodegenerativas