Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Sepúlveda Castaño, Jorge MauricioMartínez Moná, José Daniel2025-09-042025-09-042025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7979Este informe traza una guía práctica para migrar de SLAs centrados en actividades a ANS orientados a resultados en un acuerdo de Outsourcing TI para una fábrica de software en Colombia. El punto de partida es claro: muchos contratos verifican que “se ejecutó la tarea”, pero no miden lo que el negocio realmente valora: continuidad operativa, experiencia del usuario e impacto en la operación. Propongo ANS simples de operar, sustentados en pocas evidencias auditables (tickets representativos, actas de mantenimiento y pruebas de respaldo/restauración) dentro de un ciclo corto de revisión con roles definidos y escalamiento claro (Atlassian; ISACA, 2019; NIST, 2016; Google, 2016). Entrego una matriz de ANS comprensible para perfiles técnicos y no técnicos, un esquema de comunicación y reportes para decidir con rapidez y un mecanismo de mejora continua para ajustar acuerdos cuando cambien las prioridades. La adopción por fases reduce fricciones contractuales y enfoca la operación en restaurar más rápido, prevenir mejor y elevar la satisfacción del usuario. El contrato deja de ser un inventario de tareas y pasa a orientar la generación de valor.22 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS)Outsourcing de TIGestión de servicios de TI (ITSM)Gobierno del servicioContratación orientada a resultados (outcome-based)De SLAs a resultados : diseño y gestión de ANS outcome-based en Outsourcing TI para una fábrica de software en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SubcontrataciónMejoramiento de procesosContratos