Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Aguilar Pineda, Juan EstebanBedoya Castaño, JorgeCausil Pacheco, Alejandra SofíaMongones Benítez, María MagdalenaMontes Domínguez, Dary LuzSierra Hoyos, José Luis2025-03-182025-03-182024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6625En la evolución de las relaciones laborales en Colombia, la incertidumbre respecto a la importancia de los accidentes que sufren los trabajadores durante los trayectos de su hogar al lugar de trabajo y viceversa está en constante aumento. Estos accidentes deberían ser considerados como accidentes de trabajo in itinere, independientemente de si el trabajador utiliza vehículos de su propiedad en lugar de los proporcionados por el empleador. Es relevante señalar que nuestra legislación no establece la obligación de que las empresas ofrezcan un medio de transporte a sus empleados. Sin embargo, actualmente solo se considera como accidente laboral aquellos que ocurren en los trayectos entre el hogar y la empresa cuando el trabajador utiliza vehículos o medios de transporte facilitados por la compañía. Esto obliga a los trabajadores a desplazarse por su cuenta, utilizando el medio de transporte que mejor se ajuste a sus recursos.12 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025VulnerabilidadAccidente in itinereContrato de trabajoRealidad legislativa en Colombia frente a los accidentes In ItinereTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho laboralAccidentes de trabajoSeguridad industrial