Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Meza López, Diego FernánCárdenas Ruiz, Axalaya2025-06-182025-06-182025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7434Este proyecto se desarrolla en la empresa Poliuretanos de Oriente SAS, dedicada a la producción de espuma de poliuretano, con el objetivo de abordar las discrepancias recurrentes entre el inventario físico y el contable. Estas diferencias impactan directamente la precisión de los estados financieros, afectando el cálculo del costo de ventas, la rentabilidad y la toma de decisiones estratégicas. La problemática identificada radica en errores de registro, falta de control en los procesos de inventario y deficiencias en la gestión de productos en proceso y terminados. El propósito general es implementar un sistema de gestión y conciliación de inventarios que permita alinear los registros contables con la realidad física, garantizando así información más precisa para la toma de decisiones y la sostenibilidad financiera de la empresa. Para ello, se realizarán auditorías físicas y contables, se establecerán procedimientos de conciliación estandarizados y se aplicarán controles internos más rigurosos. Como lo señala Tinsa (2022), la conciliación contable es esencial para garantizar que los datos financieros representen fielmente la situación real de los activos y recursos, especialmente en industrias donde los inventarios son estratégicos. La metodología adoptada tiene un enfoque mixto: cualitativo, para analizar los procesos de producción y control; y cuantitativo, para evaluar los datos derivados del manejo de inventarios. La investigación será de tipo exploratorio y experimental. Primero, se identificarán las posibles causas de las diferencias entre inventarios; luego, se implementarán mejoras y se medirá su impacto. Como herramienta principal se utilizará el juego de inventarios, que consiste en comparar el inventario inicial más las entradas, menos las salidas, con el inventario final físico. Esta técnica permite detectar errores y establecer correcciones para una gestión eficiente. La correcta conciliación de inventarios es esencial en empresas industriales, especialmente aquellas que transforman materias primas en productos terminados, como lo destaca Horngren et al. (2007). Asimismo, Warren et al. (2012) subrayan que un sistema de control como el juego de inventarios contribuye a mejorar la calidad de la información contable.18 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025InventarioJuego de inventariosConciliaciónRegistro contableMateria primaProducto en procesoProducto terminadoInventario inicialGestión y conciliación de inventarios : integración del registro contable con la realidad física en la empresa Poliuretanos de Oriente SASTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Control de inventariosToma de decisionesInformación contable