Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Correa Giraldo, AlejandraLópez Arcila, AlejandraMarín Manrique, Magda Juliet2025-08-202025-08-202025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7848En este trabajo se aborda como tema central el cuello de botella y las afectaciones que este tiene en una cadena operativa, se presenta la aplicación y desarrollo de una herramienta de mejora continua y metodología ágil como lo son los tableros Kanban en una empresa manufacturera; la cual tiene un eslabón de la cadena que genera atrasos en la operación; porque tiene un cuello de botella que no permite que la operación se presente de manera ágil y oportuna. Para poder abarcar la problemática presentada se plantea la aplicación de la metodología mencionada y se usa para ello una aplicación llamada Asana, que brinda la posibilidad y facilidad de visualizar las tareas del equipo y las permite tener actualizadas para que así de esta forma el desarrollo del proceso este lo más actualizado posible.13 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Cuello de botellaMetodologías ágilesMejora continuaTableros KanbanAsanaOndadeMarKanban como metodología ágil implementada en la empresa OndadeMarTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento de procesosGestión por procesosEstructuras y procesos