Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Mondragón Duarte, Sergio LuisMartínez Simanca, María Angélica2025-09-092025-09-092025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8004El presente trabajo analiza el cumplimiento del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia en lo relacionado con la reparación a las víctimas del conflicto armado. Se parte de la premisa de que todos los colombianos han sufrido, de alguna manera, las consecuencias de la violencia, y que el Acuerdo buscaba garantizar verdad, justicia, reparación y no repetición. La investigación identifica que, aunque se han diseñado mecanismos de justicia transnacional, como el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, y existen políticas orientadas a la restitución de tierras, indemnización económica, programas de educación, salud, vivienda y empleo, la reparación integral aún presenta graves falencias. Muchas víctimas solo reciben la compensación monetaria sin un acompañamiento real que garantice la restitución de su dignidad y derechos.11 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025JusticiaReparaciónVíctimasConflicto armadoPazGarantías a las víctimas del conflicto armado en el marco del acuerdo de paz en ColombiaGuarantees for victims within the framework of the peace agreementTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Víctimas de guerraConflicto armadoVíctimas de terrorismo