Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Martínez Orozco, AlejandroTrujillo Palomo, Viviana Alexandra2025-09-292025-09-292024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8091El desarrollo de software ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, con metodologías ágiles emergiendo como una respuesta efectiva a las limitaciones de los enfoques tradicionales. Este artículo examina en profundidad dos conceptos fundamentales dentro de esta corriente: el Manifiesto Ágil y el Corazón de la Agilidad. El Manifiesto Ágil, creado en 2001 por un grupo de expertos en desarrollo de software, establece cuatro valores y doce principios que han transformado la forma en que los equipos abordan los proyectos. Estos valores promueven la importancia de la colaboración, la entrega continua de software funcional, la interacción constante con el cliente y la capacidad de respuesta ante el cambio. El Corazón de la Agilidad, propuesto por Alistair Cockburn en 2016, simplifica aún más estos conceptos, centrándose en cuatro palabras clave: Colabora, Entrega, Reflexiona y Mejora. Cockburn argumenta que estos imperativos encapsulan la esencia de la agilidad y son suficientes para guiar a los equipos en el desarrollo de software de manera efectiva. Este enfoque simplificado busca eliminar la complejidad innecesaria que a menudo acompaña a la implementación de metodologías ágiles en las organizaciones, permitiendo a los equipos concentrarse en lo que realmente importa. El artículo también aborda los desafíos y oportunidades asociados con la adopción de estos principios en el entorno organizacional moderno. La resistencia al cambio, la sobrecarga de procesos y herramientas, y la falta de una verdadera comprensión de los principios ágiles son obstáculos comunes que las organizaciones deben superar para aprovechar al máximo la agilidad. Sin embargo, aquellos que logran implementar con éxito estos enfoques pueden experimentar mejoras significativas en la cohesión del equipo, la satisfacción del cliente y la velocidad de entrega de productos. Finalmente, se concluye que la verdadera agilidad no se logra simplemente mediante la adopción de un conjunto de herramientas o procesos, sino a través de un cambio de mentalidad que valore la adaptabilidad, la comunicación y la mejora continua. Tanto el Manifiesto Ágil como el Corazón de la Agilidad ofrecen marcos robustos para enfrentar los desafíos del desarrollo moderno de software, promoviendo una cultura de colaboración, reflexión y mejora constante. Este artículo pretende ser una guía tanto para profesionales como para académicos interesados en entender y aplicar estos principios en sus proyectos y organizaciones.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Manifiesto ágilCorazón de la agilidadDesarrollo de softwareMetodologías ágilesColaboraciónEntrega continuaLa esencia de la agilidad en el desarrollo de software : una exploración del manifiesto ágil y el corazón de la agilidadTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ingeniería de softwareMejoramiento de procesosDesarrollo de programas para computador