Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Valero Linero, Edgardo Daniel2023-11-282023-11-282014Valero Linero, E. D. (2014). La tributación en la cultura de los colombianos. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 2(1), 73–78. https://doi.org/10.22209/rhs.v2n1a082339-4196https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1626http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/RHS/article/view/148Los colombianos en general no tenemos una adecuada educación y cultura en el campo de los tributos. Asumimos una actitud de desagrado y desconfianza cuando se crea o se incrementa un impuesto y cuando es pagado, no existe ninguna actitud esperanzadora debeneficio colectivo por parte de quienes lo pagan, incluso consideran, que al pagarlos no habrá retribuciones niinversión social de ningún tipo y estos dineros en granproporción serán malversados en beneficio de quienestienen su manejo, con la plena convicción que habráimpunidad.6 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria RemingtonTaxation at the culture of ColombiansLa tributación en la cultura de los colombianosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess10.22209/rhs.v2n1a08http://purl.org/coar/access_right/c_abf2