Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Fernández, Jader AleansRomán Mejía, Carlos IgnacioLandero Figueroa, Ever Daniel2024-10-182024-10-182024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5003En 2023, la escasez de agua y el encarecimiento del comercio marítimo han presentado desafíos significativos para las operaciones Aduaneras en el Canal de Panamá. La falta de agua ha provocado retrasos en el tránsito de buques, aumentando el riesgo de contrabando y tráfico ilícito de drogas. Además, la congestión en los puertos y la necesidad de utilizar rutas alternativas menos vigiladas han facilitado estas actividades ilegales. Para mitigar estos riesgos, es esencial mejorar la Tecnológica de inspección, incrementar la vigilancia marítima, fortalecer la cooperación internacional y optimizar los procedimientos aduaneros mediante la digitalización y la capacitación continua del personal. Un enfoque integral y coordinado es crucial para mantener la seguridad y eficacia en el control aduanero en este contexto desafiante.43 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Escasez de aguaContrabandoTráfico ilícitoCanal de PanamáVigilancia aduaneraImplicaciones aduaneras del canal de Panamá : desafíos ante la escasez de agua y el encarecimiento del comercio marítimo en el año 2023Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cambio exteriorAduanasImpuestos