Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Perdomo Morales, Juan Camilo2023-11-282023-11-282018Perdomo Morales, J. C. (2018). Ética en la fundación del Estado moderno colombiano a través de la literatura del siglo XIX. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 6(2), 103–111. https://doi.org/10.22209/rhs.v6n2a072339-4196https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1700http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/RHS/article/view/320La literatura colombiana del siglo XIX captura el proceso de la emergente nación e indica los cambios éticos necesarios para la conformación de un nuevo país. Recurriendo a la novela y la poesía colombiana del siglo XIX, se evidenciará cómo se despliega en estas efectos prácticos de las obras, bajo el anhelo del autor de incidir con sus letras en el progreso ético y político del país, la sociedad y la vida de los ciudadanos, con la fundación del Estado Moderno en Colombia a través de una ética ciudadana propuesta en los textos. Igualmente, se resalta el empeño literario de revaluar la situación moral y política nacional, confrontarla respecto al pasado y evaluar la actualidad conforme a ella.9 p.application/pdftext/htmltext/xmlspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria RemingtonAestheticsethicspoliticsColombiaimitationpurpose.EstéticaÉticaPolíticaColombiaImitaciónPropósito.Ethics in the foundation of the modern Colombian State through nineteenth-century literatureÉtica en la fundación del Estado moderno colombiano a través de la literatura del siglo XIXArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess10.22209/rhs.v6n2a07http://purl.org/coar/access_right/c_abf2