Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Martelo Salgado, Pedro MiguelPacheco Martínez, Gabriel AlfonsoOrtega Díaz, Carlos MarioGonzález Torregloza, Samy Andrea2025-07-182025-07-182025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7653La planeación tributaria constituye una herramienta clave para el fortalecimiento financiero y la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia. Sin embargo, muchas de estas organizaciones carecen del conocimiento necesario para aplicar estrategias fiscales adecuadas, lo que las expone a riesgos como el pago excesivo de impuestos, sanciones por errores en declaraciones y una baja eficiencia en el uso de sus recursos. Este trabajo analiza el impacto que tiene el desconocimiento en materia tributaria sobre la rentabilidad y competitividad de las PYMES, así como las alternativas y mecanismos legales que el sistema tributario colombiano ofrece para mitigar estos riesgos. A través de una revisión documental de investigaciones recientes y del marco normativo vigente, se demuestra la necesidad de promover una cultura tributaria sólida, acompañada de asesoría especializada y estudios del entorno económico, político y legal, para que las PYMES puedan tomar decisiones informadas que optimicen su carga fiscal y fortalezcan su posición en el mercado.24 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Desconocimiento fiscalCarga tributariaEvasiónImpacto fiscalEfectos del desconocimiento en planeación tributaria sobre la carga impositiva y sostenibilidad de las PYMES colombianasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Planificación tributariaPequeña y mediana empresaDeclaraciones de renta