Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Ruiz Moreno, SilvanaDuarte Amezquita, Julián David2025-09-232025-09-232025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8058La empresa decide lanzar un proyecto que consiste en la viabilidad desarrollar un nuevo producto como alternativa a las bebidas energizantes comerciales, las cuales suelen contener altos niveles de cafeína, azucares y aditivos que pueden generar efectos negativos en la salud de los consumidores, este producto ofrece una fuente energía natural, saludable y segura, capaz de mejorar el rendimiento físico y mental sin recurrir a compuestos sintéticos dañinos. El proyecto contempla la viabilidad comercial del producto con el fin de generar una oportunidad de negocio, un emprendimiento rentable y sostenible en el tiempo, el estudio se centra en tres ejes principales, gestión de recursos humanos organizacionales. Cumplimiento de normativas técnicas y de calidad, evaluación de costos y sostenibilidad. Estos elementos permiten no solo determinar la viabilidad técnica y económica del producto, si no también establecer una estrategia de mejora industrial que asegure competitividad y permanencia en el mercado.20 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Bebida energética naturalAlimento funcionalPropiedades antioxidantesNormas técnicasOrganizaciónEstudio de viabilidad industrial para el desarrollo de un nuevo producto : VitalchontaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetitividadCrecimiento empresarialCrecimiento económico