Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Pérez Puerta, Natalia2023-11-282023-11-282017Pérez Puerta, N. (2017). Evaluación del perfil del policía del posacuerdo en Colombia. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 5(2), 1–12. https://doi.org/10.22209/rhs.v5n2a022339-4196https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1674http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/RHS/article/view/273Actualmente con la firma de los acuerdos de paz con las FARC-EP, Colombia atraviesa un momento histórico que sin duda acarreará de manera directa e indirecta cambios en sus instituciones públicas y en la formación de sus funcionarios. Mediante la teoría fundamentada en datos y teniendo como base la prospectiva, en esta investigación se evidencia la necesidad de realizar cambios en el perfil de los policías que deberán cumplir su función en el marco del posacuerdo, obteniendo como conclusión de esta fase inicial un nuevo perfil que será validado posteriormente con expertos.12 p.application/pdftext/htmlspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria RemingtontrainingcompetenciesprofileNational Police of Colombiapost-agreementpost-conflictprospectformacióncompetenciasperfilPolicía Nacional de Colombiaposacuerdoposconflictoprospectiva.Assessment of the police officer profile in the post-agreement era in ColombiaEvaluación del perfil del policía del posacuerdo en ColombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess10.22209/rhs.v5n2a02http://purl.org/coar/access_right/c_abf2