Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Correa Giraldo, AlejandraArango Ospina, Luis FernandoManjarres Pérez, Nahomy2025-08-202025-08-202025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7855En este proyecto de grado buscamos dejar un ejemplo claro de como usar la metodología del Design Thinking para la soluciones innovadoras y creativas para resolver los problemas complejos que surgen dentro de una organización, su objetivo principal es impulsar la innovación pero convierte la empatía en el centro del desarrollo de esta metodología; generando soluciones creativas y funcionales que marcan la diferencia en el mercado. Esta metodología permite que las empresas puedan comprender profundamente las necesidades de cada usuario lo que abre puertas a la creatividad y poder ir idealizando productos o servicios innovadores y orientados para publico que frecuentamos, reduciendo el riesgo de fracasar en su lanzamiento, ya que deben ser validadas todas las posibles soluciones ante cualquier incidente. En este proyecto la idea principal de la empresa es mejorar los tiempo de respuesta en las cotizaciones, optimizando la transferencia de información entre las áreas y que haya una eficiencia operativa: esta permite que el cliente se sienta atendido y sobre todo no tenga esperas prolongadas e innecesarias, por otro lado, facilita la información correcta entre trabajadores e inventario evitando el desgaste físico, mental y posibles errores por el cruce de información.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025CreatividadInnovaciónDesign ThinkingPrototipoLook and FeelECAD’sEscalabilidadCotizaciónSimulaciónModelado 3DUso del DESING THINKING en la innovaciónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EficienciaAmbiente de trabajoMejoramiento de procesos