Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Gutiérrez Alvarado, Elpidia JosefaMora Flórez, Bryan StevenBurbano Narváez, Diana Yeraldine2025-04-022025-04-022024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/6806El trabajo del semillero de investigación presenta un manual de sistema de gestión de calidad para las micro, pequeñas y medianas empresas Mipymes en el cual se da importancia a la implementación del sistema con la finalidad de apoyar a las empresas para que obtengan un mayor nivel de crecimiento y aumentar las posibilidades de que aquellas que están iniciando no sufran fallos irreversibles en un corto tiempo de vida en el mercado. En el contexto e investigación previa se da a conocer una elevada tasa de micro y pequeñas empresas que no son sostenibles y terminan cerrando las puertas de sus organizaciones y desapareciendo del mercado, debido a los desafíos a enfrentar tanto en el mercado local, nacional e internacional que afectan drásticamente las organizaciones y más a aquellas que no están preparadas para afrontar esas dificultades. El manual al centrarse en el sistema de gestión de calidad lo que pretende además es mejorar la competitividad de las empresas en el mercado, fomentar su crecimiento y prevenir o mitigar los problemas actuales y futuros a los que se puedan enfrentar mediante herramientas como el pensamiento basado en riesgos y la ejecución de todos los procesos mediante el ciclo de planear- hacer- verificar- actuar.122 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025MipymesSistemas de gestión de calidadDesaparición empresarialNormas técnicas colombianasManual de sistema de gestiónManual de sistema de gestión de calidad para MIPYMES en la ciudad de San Juan de PastoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MicroempresasPequeña y mediana empresaControl de calidad