Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Meza López, Diego FernánVásquez Alfonso, Helda Zuleny2025-10-222025-10-222025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8291El desarrollo de este trabajo de grado se justifica en la necesidad de fortalecer los procesos contables de W INGENIERÍA & LABORATORIO, dado que la empresa, a pesar de estar en crecimiento y contar con una importante participación en el sector de ensayos de laboratorio y consultoría técnica, no disponía de un manual formal de políticas contables bajo NIIF para PYMES. Este documento se convierte en un aporte académico, práctico y organizacional porque, para la empresa; garantiza un registro contable homogéneo y sistemático, reduce riesgos de errores en la clasificación de costos, gastos y activos fijos permitiendo cumplir con la normatividad contable y tributaria vigente y genera información financiera más confiable para la toma de decisiones. Para la práctica profesional, permite aplicar los conocimientos adquiridos en Contaduría Pública a un contexto real fortaleciendo competencias en análisis, interpretación y aplicación de NIIF para PYMES y desarrollando habilidades en diagnóstico, diseño y redacción de documentos contables formales. Para la academia y el proceso de grado, contribuye a la formación integral del estudiante mediante la integración de teoría y práctica, aporta un producto final aplicable y replicable en otras organizaciones de características similares.16 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Políticas contablesNIFF para pymesPropiedad, planta y equipo (PPE)Costos y gastosTransparencia financieraElaboración del manual contable para fortalecer el registro de las operaciones financieras en W Ingeniería y Laboratorio en función de los requerimientos de las NIIFTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pequeña y mediana empresaCrecimiento económicoContabilidad - Normas