Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)López Betancourt, MateoOquendo Cañaveral, Yaira Stefanny2025-05-092025-05-092025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7093El presente informe tiene como propósito describir/presentar las actividades, logros y aprendizajes derivados del V Campamento de Ciencias Empresariales organizado por la dirección de Educación Continua y la facultad de Ciencias Empresariales de Uniremington. Dicho evento se llevó a cabo del 27 al 31 de enero de 2025, en la ciudad de Medellín, y conto con la participación de 30 estudiantes de diferentes sedes de Uniremington a nivel nacional como Montería, Bogotá, Rionegro, e Ipiales. En este campamento se desarrolló una agenda que incorporo diferentes actividades académicas como talleres de finanzas personales, escritura efectiva de documentos académicos, entre otros; visitas empresariales a instituciones como el Banco de la República, y empresas del sector público como EPM y la sede administrativa del Metro de Medellín; conferencia sobre la Historia Empresarial en Antioquia, presentada por el antropólogo e historiador Víctor Ortiz; además de recorridos con un enfoque cultural y recreativo a la Comuna 13 de Medellín, el Parque explora y la sede campestre de la institución en Copacabana; de igual manera se incluyeron actividades experienciales de liderazgo y fortalecimiento de las habilidades blandas en el Centro de formación los Pomos. Resulta importante destacar que esta modalidad de Pasantía Académica, además de ofrecer experiencias enriquecedoras para los participantes, permite impulsar no solo el desarrollo académico y profesional si no también el personal; todo esto gracias al enfoque multidisciplinario y pluricultural del campamento y las actividades que este incluye, donde los estudiantes de las diferentes sedes logran compartir y relacionarse como futuros profesionales del área empresarial; y en el cual las competencias comunicativas, de relacionamiento y liderazgo se pueden fortalecer. Del mismo modo, se puede reflejar desde las diferentes áreas del conocimiento, profesión o sector económico de las personas y empresas que hicieron parte del campamento, una perspectiva más amplia de lo que se puede aprender y profundizar desde lo teórico y lo práctico, lo cual resulta de gran importancia para el proceso formativo integral de los estudiantes y lo estudiado del mundo corporativo a lo largo de la carrera de Administración de Negocios Internacionales y/o Administración de Empresas.37 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Marketing relacionalGestión empresarialCulturaLiderazgoOrganizacionesInforme V Campamento de Ciencias Empresariales. El mundo empresarial visto desde un espacio formativo, cultural, experiencial y participativoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formación profesionalEducación superiorLiderazgo