Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Arango Navarro, Delio DavidOspina Jiménez, Gilceny Andrea2025-06-272025-06-272025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7515La maternidad subrogada es una práctica mediante la cual una mujer gesta un hijo para otra persona o pareja, con la intención de que estos últimos sean los padres legales del bebé. Aunque cada vez es más común en Colombia, su regulación jurídica sigue siendo motivo de debate. Este trabajo busca analizar cómo se ha construido jurídicamente la maternidad subrogada, qué vacíos existen dentro del ordenamiento jurídico y cuáles son los principales dilemas jurídicos y éticos que plantea. Para ello se propone la pregunta: ¿La maternidad subrogada podrá lograr al fin una regulación pertinente que evite debates jurídicos sobre la conformación de una familia en Colombia? La investigación se plantea desde el enfoque cualitativo, ya que se interpretará la jurisprudencia de la Corte Constitucional que ha dado líneas jurídicas sobre la maternidad subrogada. El resultado más importante es el desarrollo integral de los elementos o requisitos para la maternidad subrogada en Colombia.12 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Maternidad subrogadaDerechos del niño y la familiaLicencia de maternidadMaternidad subrogada : una construcción jurídica desde el debateSurrogacy : a legal construction from the debateTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Licencias por maternidadTrabajo de la mujerDerecho de familia