Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Santamaría Peña, Daniel2023-11-282023-11-282018Santamaría Peña, D. (2018). Alegría caribeña a contraluz. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 6(2), 114–114. https://doi.org/10.22209/rhs.v6n2a092339-4196https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1705http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/RHS/article/view/330Alegría caribeña, libertad a contraluz, ansiedad por sentir las olas y la sal de todo el mar. Juventud, divino tesoro, tez morena en medio de un sol como el oro. Regocijo y paz es lo que se quiere evocar, a partir de una tríada sin igual. Con los brazos arriba atentos al maná del cielo, desprevenidos en que la abundancia no solo está arriba, sino también en la profundidad del océano.1 p.application/pdftext/htmltext/xmlspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria RemingtonFotografíaCoveñasColombiaAlegría caribeña a contraluzArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess10.22209/rhs.v6n2a09http://purl.org/coar/access_right/c_abf2