Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Cortez Ochoa, Néstor2023-11-282023-11-282013Cortez Ochoa, N. (2013). Diferencia: aproximación crítica al concepto. RHS-Revista Humanismo Y Sociedad, 1(1), 59–63. https://doi.org/10.22209/rhs.v1n1a052339-4196https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1605http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/RHS/article/view/7Según la literatura pedagógica contemporánea la Escuela de hoy se piensa y se repiensa a sí misma. Fenómenos como la globalización, las migraciones y el multiculturalismo han servido de caldo de cultivo para la emergencia de discursos que giran alrededor de la diversidad cultural. Pero, cómo hablar de diversidad cultural sin abordar el concepto de “diferencia”, el cual adquiere un papel protagónico en cuanto a la reflexión surgida en torno a la interculturalidad y, por lo tanto, se vuelve pertinente comprenderlo, desglosarlo, interpretarlo y asimilarlo en toda su dimensión.Palabras clave: diferencia, diversidad cultural, interculturalidad, desigualdad.5 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remingtondifferencecultural diversityinequalityintercultiralismDiferenciaDiversidad culturalDesigualdadInterculturalidadDifference:critical approach to the conceptDiferencia: aproximación crítica al conceptoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/openAccess10.22209/rhs.v1n1a05http://purl.org/coar/access_right/c_abf2