Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Berrío López, Juan PabloChaverra Caicedo, Jean CarlosGarzón Romaña, Jhonier JoséBorja Charris, Santiago2025-07-292025-07-292025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7702Este trabajo detalla el diseño e implementación de una arquitectura escalable y altamente disponible en la nube, a través de los servicios de Amazon Web Services (AWS), para FoodTecno, un startup que busca posicionarse como pionera en la industria alimentaria mediante la integración se soluciones tecnológicas; conectando a restaurantes con clientes mediante entregas en menor tiempo. Haciendo uso de los principales servicios de AWS como VPC, Amazon EC2, Load Balancer, Auto Scaling y Contenedores Docker. Inicialmente se realizó la configuración de una red por medio de una VPC las cuales asigna subredes públicas y privadas, que permiten alojar las instancias EC2, en las que se implementaron servidores web con Apache Linux 2023 y Windows Server 2016 Base. Estas máquinas quedaron accesibles desde internet por medio de las direcciones IP públicas. Se implementó ALB para la distribución del tráfico web (HTTP/HTTPS); se habilito el auto escalado garantizando que la arquitectura se adapte a la demanda de manera automática. Por último, se implementó el servicio de Elastic Container Service (ECS) para administrar contenedores Docker facilitando su despliegue y escalabilidad.119 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Computación en la nubeAmazon Web Services (AWS)VPCContenedoresAuto ScalingImplementación de arquitectura en la nube con los servicios de AWS para FoodTecnoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Programación en internetSeguridad en computadoresDesarrollo de programas para computador