Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Farfán Rodríguez, Juliana CarolinaAlzate Cardona, SantiagoZuluaga Castro, Carlos AndrésLozada Coley, Irismar Alexa2024-09-262024-09-262024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/4716Este estudio analiza la efectividad del régimen sancionatorio en la reducción de la evasión de impuestos territoriales en Sincelejo, Sucre, Colombia. Utilizando un enfoque estadístico, se examinan datos históricos de recaudación de sanciones para evaluar si las medidas implementadas han mejorado la recaudación fiscal y disminuido la evasión. A través del análisis de la relación entre sanciones y cumplimiento tributario, se busca identificar patrones y proponer recomendaciones para optimizar las políticas fiscales locales. Los resultados proporcionarán una base empírica para futuras estrategias fiscales, promoviendo una mayor equidad y eficiencia en la administración tributaria de Sincelejo.22 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Evasión fiscalRégimen sancionatorioRecaudación de impuestosSincelejoSucreAnálisis estadísticoAdministración tributariaMultasSanciones fiscalesCumplimiento tributarioPolíticas fiscalesDesarrollo municipalEficiencia fiscalInequidad fiscalAnálisis estadístico de la efectividad del régimen sancionatorio en la evasión de impuestos territoriales : un estudio cuantitativo de la recaudación en Sincelejo SucreTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impuestos territorialesRecaudación de impuestosSanciones tributarias