Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Mesa Posada, Juan ManuelGutiérrez Vargas, Johanna AndreaVelásquez Carvajal, DavidGrupo de Investigación AsimétricoAsimétricoGrupo de Investigación en Neurociencias y EnvejecimientoGrupo de Investigación en Salud Familiar y Comunitaria2025-11-042025-11-042024-07-13https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8485https://open.spotify.com/episode/3T6EvD8HlDx4wYsI4UILod?si=5e81995a6741451dEn esta segunda parte del episodio sobre neuroplasticidad, se explora cómo el cerebro no solo se adapta biológicamente, sino que también transforma nuestra experiencia, relaciones y entorno. Con la Dra. Johanna Gutiérrez Vargas (neurocientífica) y el Dr. David Velásquez Carvajal (filósofo y experto en complejidad), se aborda una visión interdisciplinaria del cerebro como sistema vivo, moldeable y éticamente desafiante.application/htmlspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025NeurocienciaNeuroplasticidadAdaptaciónCerebroEpisodio 16 Entre líneas : neuroplasticidad cuando el cerebro transforma la vida - Parte 2Producto de apropiación social del conocimientoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2NeurocienciasCerebroEducación