Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Agudelo Galeano, Juan JacoboMaya Pérez, Estefanía2025-07-042025-07-042025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/7540El presente artículo de reflexión tiene un enfoque socio-jurídico que busca analizar si la dependencia del trabajador al consumo de sustancias psicoactivas es considerada una debilidad manifiesta que otorga estabilidad laboral reforzada en Colombia. Para ello, se realiza una recolección de información documental, que incluye el análisis de la normatividad vigente y la jurisprudencia de las altas cortes, con el fin de esclarecer los lineamientos respecto al tratamiento que deben dar los empleadores a los trabajadores consumidores de sustancias psicoactivas en Colombia.10 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Estabilidad laboral reforzadaSustancias psicoactivasDebilidad manifiestaRehabilitaciónDerecho a la estabilidad laboral reforzada en trabajadores con dependencia a sustancias psicoactivas en ColombiaRight to reinforced job stability in workers with dependence on psychoactive substances in ColombiaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estabilidad laboralJurisprudenciaDrogas