Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Berrío Monsalve, César AndrésMurillo Restrepo, Angie Liney2025-10-072025-10-072025https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/8179Con este trabajo de grado titulado “Inducción a los puestos de trabajo”, se busca resaltar la importancia de contar con procesos de inducción bien estructurados y estratégicamente diseñados dentro de las organizaciones. El objetivo principal es demostrar cómo una inducción efectiva no solo facilita la adaptación de los nuevos colaboradores a su entorno laboral y funciones, sino que también incide positivamente en su compromiso, motivación y productividad desde los primeros días. Además, se plantea que una buena experiencia de inducción puede ser un factor clave en la retención del talento humano, al generar un sentido de pertenencia, reducir la rotación temprana y fortalecer la conexión del empleado con la cultura organizacional. Asimismo, se analiza su impacto en el bienestar laboral, al disminuir los niveles de incertidumbre, estrés y desinformación que suelen afectar a los nuevos integrantes en sus primeros días. Finalmente, el trabajo propone estrategias prácticas y recomendaciones para optimizar este proceso, con el fin de contribuir a una gestión humana más eficiente, humana y alineada con los objetivos organizacionales.14 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025Inducción laboralRetención del talentoBienestar laboralAdaptación del personalGestión del talento humanoCompromiso organizacionalClima laboralIntegración de nuevos empleadosInducción puestos de trabajo dirección de talento humanoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Recursos humanosClima organizacionalAmbiente de trabajo