Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Álvarez Torres, Raúl FranciscoGonzález Quiñónez, Adulaini Sir2024-06-112024-06-112024https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3315La pasantía en Agro Mi Finquita se centró en la optimización de los procesos contables y tributarios mediante la implementación de la facturación electrónica y el cumplimiento de las normativas tributarias colombianas, por lo que se empleó un estudio de caso único con un enfoque retrospectivo para comprender la evolución contable y tributaria de la empresa. Los resultados identificaron áreas de oportunidad, como la dependencia de procesos manuales obsoletos y la falta de integración de sistema, en este mismo sentido, se revelaron deficiencias en el seguimiento de normativas tributarias y errores en el proceso de registro y clasificación de transacciones contables. Como conclusión, se propuso una estrategia de capacitación para mejorar las habilidades del personal y adoptar herramientas tecnológicas e innovadoras, lo que permitirá a Agro Mi Finquita optimizar sus procesos y tomar decisiones financieras más informadas para aumentar su competitividad.24 p.application/pdfspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria Remington, 2025OptimizaciónProcesosGestiónContableTributariaPasantía : optimización de procesos en la gestión contable y tributaria de la Empresa Agropecuaria Agro Mi Finquita del municipio de Sahagún - CórdobaOptimización de procesos en la gestión contable y tributaria de la Empresa Agropecuaria Agro Mi Finquita del municipio de Sahagún - CórdobaOptimización de procesos en la gestión contable y tributaria de la Empresa Agropecuaria Agro Mi Finquita del municipio de Sahagún CórdobaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetitividadMejoramiento de procesosCapacitación de empleados